LA DEMOCRATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LOS CHANCHOS DURMIENTES. FABIAN MASSA.


BIBLIA TODO - PLATAFORMA DIGITAL DE CONOCIMIENTO PÚBLICO Y GRATUITO  https://www.bibliatodo.com/la-biblia 

IMPORTANTE: NO PEDIMOS DIEZMOS NI OFRENDAS.

EL MUNDO Y EL CAMBIO DE ERA

En este CAMBIO DE ERA con Internet, las Herramientas Digitales , las Plataformas de Estudio y Conocimiento y la IA, se ha democratizado el conocimiento. Esto significa que ahora el conocimiento es mucho más accesible para todos, independientemente del nivel socioeconómico, ubicación geográfica o cualquier otra barrera. La democratización del conocimiento implica eliminar las restricciones que impiden que las personas accedan a la información y la educación, y promover la participación de todos en la creación y difusión del conocimiento.

Se está experimentando un impulso sin precedentes. La convergencia de nuevas tecnologías, como Internet, dispositivos móviles y plataformas de aprendizaje en línea, está transformando radicalmente la forma en que accedemos, compartimos y creamos conocimiento.

¿Qué significa esto en la práctica?

  • Acceso global: Ahora, una persona con conexión a Internet puede acceder a información y recursos educativos que antes eran inalcanzables. Esto abre un mundo de oportunidades para el aprendizaje autodirigido y la participación en comunidades de conocimiento global.
  • Creación colaborativa: Las herramientas digitales facilitan la creación y difusión de contenido por parte de cualquier persona. Esto fomenta la diversidad de voces y perspectivas, enriqueciendo el panorama del conocimiento, y algo muy importante: La mayoría de los accesos son gratuitos.
  • Aprendizaje personalizado: Las plataformas en línea adaptan el contenido y la experiencia de aprendizaje a las necesidades individuales de cada usuario, maximizando el potencial de cada persona.
  • Participación ciudadana: El acceso a la información y la capacidad de expresión en línea permiten a los ciudadanos informarse, organizarse y participar activamente en la vida política y social.

Esto ha dejado obsoleto todo lo conocido hasta ahora en materia de educación y aprendizaje. La democratización del conocimiento está transformando radicalmente la educación y el aprendizaje, desafiando muchas de las ideas y prácticas que dábamos por sentados. Sin embargo, no diría que ha dejado obsoleto todo lo conocido hasta ahora. Más bien, estamos en un proceso de transición y adaptación, donde lo nuevo y lo tradicional coexisten y se complementan.

¿Qué está cambiando?

  • El rol del docente: El profesor ya no es el único depositario del conocimiento, sino que se convierte en un facilitador y guía del aprendizaje, ayudando a los estudiantes a navegar por la vasta información disponible ya desarrollar habilidades de pensamiento crítico.
  • El aula: El espacio físico del aula se vuelve más flexible y dinámico, integrando herramientas digitales y fomentando la colaboración y el aprendizaje activo.
  • El currículo: Los contenidos se vuelven más personalizados y adaptados a las necesidades e intereses de cada estudiante, promoviendo el aprendizaje autónomo y la creatividad.
  • La evaluación: Se priorizan las habilidades y competencias sobre la memorización de datos, utilizando métodos de evaluación formativa y continua que permitan a los estudiantes reflexionar sobre su propio aprendizaje.

Esto es lo que pasa en El Mundo, que están continuamente devorando conocimiento e información, avanzando a pasos agigantados.

IGLESIA Y LOS CHANCHOS DORMIDOS

Pero mientras EL MUNDO muta, se adapta, crece, se enriquece y prospera, en Ciudad Gótica, la Iglesia (me refiero a la Cristiana Evangélica) sigue estancada a principios del Siglo XX: Los Ungidos preparando La Mema de cada Domingo con 3 versículos fuera de contexto, argumentando que Es lo que Dios les mostró para darle de comer al Pueblo para la semana… Ya que, en base al Sermón del Domingo , se preparará la Clase de la Supervisión , que luego los Líderes darán en las CELULASPorca Miseria: Tres versículos de comer que tienen que durar las 168 horas que faltan hasta la Mema del próximo Domingo… Pero como vimos en el posteo LA CULPA NO ES DEL CHANCHO, ¿EN SERIO? [1] , no se le puede echar toda la culpa Al Chanchero , perdón: Al Ungido : Si vos no tenés hambre de leer algo más, y no comés (y por lo tanto no creces), ya es responsabilidad tuya.

Así como es necesario que un chico coma para que crezca sano, es necesario que el cristiano coma Palabra para que se desarrolle espiritualmente.


IMPORTANTE: NO PEDIMOS DIEZMOS NI OFRENDAS.

IMPORTANTE: NO PEDIMOS DIEZMOS NI OFRENDAS.

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL SEÑOR ES MI PASTOR. FABIAN MASSA

CLASE 10 DISCIPULADO Y SERVICIO SEGUN PABLO EN EFESIOS 4.1-16. FABIAN MASSA

JEREMÍAS, QUÉ VES? BIBLIA + REALIDAD. FABIAN MASSA